Escribe un concepto personal para: asombro, duda, reflexion racional, vision totalizadora, pregunta, amor a la sabiduria, formas de expresion.
Las diversas etapas de desarrollo de la humanidad han construido una gran variedad de conocimiento y formas de expresar la vida, durante algunas etapas algunos conocimientos han predominado y en otros caso han sido desechados ante nuevas formas de razonamiento.
El conocimiento no es absoluto, esta en constante evolucion.
temas de interes para el ser humano: La libertad, el alma, el sentido de la vida, el conocimiento, los valores, la muerte., etc.
Al preocuparle al hombre estos temas por ende son temas de estudio de la filosofia.
Atributos de la Filosofia:
Asombro:
Facultad que tiene el ser humano de maravillarse, observar, contemplar lo que le rodea y tratar de buscar respuestas a sus cuestionamientos.
Duda:
La actitud critica de dudar, cuestionar la tradicion, la autoridad, la utilizacion de la duda como condicion existencial.
La duda como metodo de conocimiento, como posibilidad de generacion del conocimiento.
Reflexion ordenada, coherente, fundamentada en razones, por lo que la Filosofia es un saber de reflexion racional, es decir las explicaciones que otorga estan fundamentadas en argumentos, que pueden ser discutidos y sometidos a critica.
Las explicaciones filosoficas NO SON DOGMATICAS.
Vision totalizadora:
No segmenta el conocimiento, plantea la busqueda de un conocimiento de la totalidad de la realidad, de cuanto existe, con el fin de llegar a la esencia.
Pregunta:
La filosofia se caracteriza por plantear sus grandes problemas de estudio en forma de pregunta, es decir las preguntas filosoficas siempre estan orientadas hacia la busqueda/ respuesta.
Amor a la sabiduria:
Necesidad de ir en busca de la verdad, es decir toda actividad filosofica consiste ene l puro deseo de conocer y contemplar la verdad.
OBJETIVO DE LA FILOSOFIA: LA BUSQUEDA, CONTEMPLACION Y DELEITE DE LA VERDAD.
Formas de expresion:
Escrita, Oral.
Ensayo, tratado o el dialogo.
Apartir de la informacion elabora un comentario sobre los atributos de la filosofia.
Esceibe tu comentario en 6 renglones.
De Filosofia y cosas peores...
lunes, 14 de febrero de 2011
sábado, 12 de febrero de 2011
Caracteisticas de la Filosofia
La filosofía se caracteriza por ser una visión totalizadora de la realidad que a diferencia de la ciencia parte de lo universal para llegar al conocimiento de lo particular.
Todo ser humano es un filósofo porque posee una cosmovisión única, una forma de pensar que moldea su vida y orienta su destino, sólo que esa manera de ver las cosas no siempre es totalmente consciente.
Hoy en día la filosofía ya no se trata de un tema exclusivo de grandes pensadores, sino que es una forma de conocimiento que en algunas escuelas ya empieza a descubrirse desde Jardín de Infantes.
viernes, 11 de febrero de 2011
Presocraticos
Anaxímenes:
Vuelve a instaurar un sustrato material, el aire, principio vital y originario del cosmos. Mediante dos procesos opuestos (condensación o espesamiento y rarefacción o adelgazamiento) se constituyen todos los elementos: roca, tierra, agua, nubes, aire, fuego.
“Propuso considerar al aire como principio de todos los seres, porque del aire todo se forma y todo a él vuelve por disolución. Nuestra propia alma que es aire nos mantiene bajo su poder. Así como todo el universo tiene el soplo y el aire para envolverlo”
- Heráclito:
Los precesores de Heráclito no se habían ocupado del fuego. Para él entre el fuego, el aire, La tierra y el agua, se efectúa un ciclo de transformaciones porque la tierra se vuelve agua, el agua nube, y después aire; el aire se inflama y vuelve a convertirse en fuego.
“Todo pasa, nada permanece…”
“El mundo nace del fuego y se destruye por el fuego…”
El concepto de Heráclito sobre el hombre sostiene que mientras vivimos nuestras almas están encerradas en nosotros, y muertas, pero si morimos, retornan nuestras almas a la vida. Por eso los inmortales son mortales y los mortales son inmortales. Los seres viven de la muerte y mueren de la vida.
La filosofía matemática, y el ensayo de reducción del universo a los números.
- Parménides:
Considerado el verdadero creador de la metafísica.
distingue entre dos caminos o vías de conocimiento e investigación: la verdad y la opinión.
1.Vía de la verdad: Según esta vía, no hay devenir, sino Ser. El Ser es, y el no-Ser no es, resultando imposible el tránsito del Ser al no-Ser o a la inversa, del no-Ser al Ser. Tanto el pensamiento como la expresión tienen por objeto el Ser: "Lo mismo es el pensar y el Ser”. Las características propias del Ser son las siguientes:
El Ser es eterno e infinito, ya que no tiene principio ni fin ni limitación alguna.
El Ser es inmutable y estático, ya que si cambiase dejaría de ser lo que es para pasar a ser otro, y entonces sería y no sería a la vez, lo cual es imposible. Por tanto, se niega la posibilidad de cambio o movimiento en el ámbito del Ser.
El Ser es uno, indivisible, completo o continuo, sin vacío, perfecto y acabado, negando por tanto la pluralidad de seres.
B) Vía de la opinión: Por el contrario, la vía de la opinión o doxa se centra en las transformaciones del mundo, que solo son mera apariencia o variación, la cual no existe desde el punto de vista del Ser. La vía de la opinión radica en las sensaciones, en los sentidos, que captan las transformaciones del mundo e interpretan los cambios como un llegar a ser, y en ello radica su error, ya que el Ser no puede darse a los sentidos, no es perceptible, sino que se da en el nous (entendimiento, razón), y solo es inteligible mediante el nous.
- Pitágoras de Samos:
Poco se sabe de este gran filosofo, pero todo lo que se refiere a números, física o metafísica tiene su base en él.
La teoría de Pitágoras consiste básicamente en que el número es el origen y la escencia de las cosas. Su escuela floreció en la Magna Grecia Principalmente.
Pitágoras ( Hacia 530 a.C)
Formó una escuela centrada fundamentalmente en la investigación matemática. Los pitagóricos consideraron que el arjé no es un sustrato de carácter material, ni tampoco indeterminado o indefinido, sino que se trata de un principio formal abstracto: el número. Todos los seres se reducen a números, y todo el conjunto de la fisis se compone en última instancia de números, los cuales explican toda la realidad
jueves, 10 de febrero de 2011
Filosofos Presocraticos
El origen de la filosofía griega fue el cuestionamiento por la Naturaleza o physis, el principio o principios últimos (tierra, agua, aire., fuego) que son la naturaleza de todas las cosas.
Arché o arjé del griego "fuente", "principio" u "origen"
Es el concepto por el los filosofos presocreaticos le dan significando al comienzo del universo o el primer elemento de todas las cosas, llega a interpretarse como sustancia o materia por lo que no necesita de ninguna otra cosa para existir, pero es el elemento que permite el origen del universo.
Tales de Mileto. 639 - 547
Caracteristicas de su pensamiento:
Aristóteles nos dice que para Tales el agua es el principio o arché de todas las cosas, debido a que:

ANAXIMANDRO DE MILETO (610-545 aprox.)
El principio de todas las cosas (arché) es el ápeiron ésto es, "lo indefinido, lo indeterminado". Se trata pues, de un elemento no empírico y por su caracter indefinido permite explicar mejor el origen de las cosas que a través de un elemento determinado.
"A partir de donde hay generación para las cosas, hacia allí se produce también la destrucción, según la necesidad " Anaximandro de Mileto.
Caracteristicas del pensamiento:
~ Se adelanta a las actuales teorías sobre evolución, y mediante pura observación ametódica concluye que la vida debió haber empezado en el agua, con «seres envueltos en cortezas espinosas» (Aecio).
~ El Sol fue evaporando «lo húmedo», y en esta especie de limo, surgieron los hombres a partir de estas primeras criaturas.
~El hombre para Anaximandro (según dice Plutarco) es demasiado débil para haber subsistido como tal en épocas más hostiles; por esto necesariamente debe provenir de animales parecidos a los peces, que tenían una mayor protección
- Los primeros filósofos griegos veían en la tierra, el agua, el aire y el fuego los elementos fundamentales a partir de los cuales se generan todos los demás elementos del universo, es decir, el origen.
- También pensaban que de estos principios constan todos los seres del universo, es decir, que son el sustrato.
- Estos elementos fundamentales también debían poder explicar las transformaciones que acontecen en el universo: La causa
Arché o arjé del griego "fuente", "principio" u "origen"
Es el concepto por el los filosofos presocreaticos le dan significando al comienzo del universo o el primer elemento de todas las cosas, llega a interpretarse como sustancia o materia por lo que no necesita de ninguna otra cosa para existir, pero es el elemento que permite el origen del universo.
Tales de Mileto. 639 - 547
Caracteristicas de su pensamiento:
Aristóteles nos dice que para Tales el agua es el principio o arché de todas las cosas, debido a que:
- la tierra descansa sobre el agua como una isla;
- la humedad está en la nutrición de todas las cosas, tal vez debido a una observación de las orillas del Nilo y cómo en éstas "crecía" la vida después de que éste bajara su cauce;
- el calor mismo es generado por la humedad y conservado por ella;
- las semillas de todas las cosas son húmedas, y el agua es el origen de la naturaleza de las cosas húmedas.
- Fundador de la escuela jónica de filosofía.
- Reconocido como el sabio astrónomico
- Inicia la indagación racional sobre el universo.

ANAXIMANDRO DE MILETO (610-545 aprox.)
El principio de todas las cosas (arché) es el ápeiron ésto es, "lo indefinido, lo indeterminado". Se trata pues, de un elemento no empírico y por su caracter indefinido permite explicar mejor el origen de las cosas que a través de un elemento determinado.
"A partir de donde hay generación para las cosas, hacia allí se produce también la destrucción, según la necesidad " Anaximandro de Mileto.
Caracteristicas del pensamiento:
- El ápeiron es 'inmortal e indestructible', es decir 'eterno y que no envejece'.
- Se le atribuye pues, los caracteres que la mitología griega otrogaba a los dioses.
~ Se adelanta a las actuales teorías sobre evolución, y mediante pura observación ametódica concluye que la vida debió haber empezado en el agua, con «seres envueltos en cortezas espinosas» (Aecio).
~ El Sol fue evaporando «lo húmedo», y en esta especie de limo, surgieron los hombres a partir de estas primeras criaturas.
~El hombre para Anaximandro (según dice Plutarco) es demasiado débil para haber subsistido como tal en épocas más hostiles; por esto necesariamente debe provenir de animales parecidos a los peces, que tenían una mayor protección
Los Origenes de la Filosofia
Grecia Antigua
Ubicacion geografica:

Caracteristicas de la sociedad Griega.
Observa el siguiente esquema y reflexiona sobre la sociedad Griega.

Objetivo: Observa el documental, elabora un comentario que exprese tu opinion sobre el origen de la filosofia.
Documental sobre el origen de la Filosofia.
escribe en 6 lineas tus comentarios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)