viernes, 11 de febrero de 2011

Presocraticos

Anaxímenes:

Vuelve a instaurar un sustrato material, el aire, principio vital y originario del cosmos. Mediante dos procesos opuestos (condensación o espesamiento y rarefacción o adelgazamiento) se constituyen todos los elementos: roca, tierra, agua, nubes, aire, fuego.

 “Propuso considerar al aire como principio de todos los seres, porque del aire todo se forma y todo a él vuelve por disolución. Nuestra propia alma que es aire nos mantiene bajo su poder. Así como todo el universo tiene el soplo y el aire para envolverlo”


- Heráclito:

 Los precesores de Heráclito no se habían ocupado del fuego. Para él entre el fuego, el aire, La tierra y el agua, se efectúa un ciclo de transformaciones porque la tierra se vuelve agua, el agua nube, y después aire; el aire se inflama y vuelve a convertirse en fuego.
“Todo pasa, nada permanece…”
“El mundo nace del fuego y se destruye por el fuego…”
El concepto de Heráclito sobre el hombre sostiene que mientras vivimos nuestras almas están encerradas en nosotros, y muertas, pero si morimos, retornan nuestras almas a la vida. Por eso los inmortales son mortales y los mortales son inmortales. Los seres viven de la muerte y mueren de la vida.
La filosofía matemática, y el ensayo de reducción del universo a los números.


- Parménides:

Considerado el verdadero creador de la metafísica.

 distingue entre dos caminos o vías de conocimiento e investigación: la verdad y la opinión.


1.Vía de la verdad: Según esta vía, no hay devenir, sino Ser. El Ser es, y el no-Ser no es, resultando imposible el tránsito del Ser al no-Ser o a la inversa, del no-Ser al Ser. Tanto el pensamiento como la expresión tienen por objeto el Ser: "Lo mismo es el pensar y el Ser”. Las características propias del Ser son las siguientes:


El Ser es eterno e infinito, ya que no tiene principio ni fin ni limitación alguna.


El Ser es inmutable y estático, ya que si cambiase dejaría de ser lo que es para pasar a ser otro, y entonces sería y no sería a la vez, lo cual es imposible. Por tanto, se niega la posibilidad de cambio o movimiento en el ámbito del Ser.
El Ser es uno, indivisible, completo o continuo, sin vacío, perfecto y acabado, negando por tanto la pluralidad de seres.
 B) Vía de la opinión: Por el contrario, la vía de la opinión o doxa se centra en las transformaciones del mundo, que solo son mera apariencia o variación, la cual no existe desde el punto de vista del Ser. La vía de la opinión radica en las sensaciones, en los sentidos, que captan las transformaciones del mundo e interpretan los cambios como un llegar a ser, y en ello radica su error, ya que el Ser no puede darse a los sentidos, no es perceptible, sino que se da en el nous   (entendimiento, razón), y solo es inteligible mediante el nous.
  
- Pitágoras de Samos:
 Poco se sabe de este gran filosofo, pero todo lo que se refiere a números, física o metafísica tiene su base en él.
La teoría de Pitágoras consiste básicamente en que el número es el origen y la escencia de las cosas. Su escuela floreció en la Magna Grecia Principalmente.


Pitágoras ( Hacia 530 a.C)
 Formó una escuela centrada fundamentalmente en la investigación matemática. Los pitagóricos consideraron que el arjé no es un sustrato de carácter material, ni tampoco indeterminado o indefinido, sino que se trata de un principio formal abstracto: el número. Todos los seres se reducen a números, y todo el conjunto de la fisis se compone en última instancia de números, los cuales explican toda la realidad

No hay comentarios:

Publicar un comentario